Oporto en 4 días
Es la mejor oportunidad para conocer la ciudad del norte de Portugal con más encanto. Uno de los mejores destinos turísticos europeos.
Aprovecha para conocer cada calle, rincón, monumento, azulejo y su historia con tanto potencial.
He decidido crear este itinerario de 3 noches, 4 días ya que es el tiempo perfecto para poder conocer desde lo más general, hasta poder salir a sus ciudades colindantes y hacer actividades alternativas.
Es un viaje que nunca olvidarás, lo prometo.
Sentirás saudade de esta magnífica ciudad.
Destacados
Incluido
personalizada
Itinerario
1

Este día será más relajado, pues aprovecharemos para recorrer todas sus calles, subidas, bajadas y parte alta y baja de Oporto.
Tener una idea general de la ciudad para poder orientarnos mejor y una visión amplia de la ciudad para ir enamorándonos poquito a poco cada día.
Lo primero que recomiendo hacer y visitar, es la parte alta de la ciudad.
Con esto me refiero a dar un paseo por el casco antiguo de la ciudad.
Lo que estaría rodeado, en su pasado de la muralla Fernandina.
En este momento podemos aprovechar para visitar mis atracciones más imprescindibles.
-Torre dos clérigos (Las vistas desde el punto más alto de Oporto)
- Librería Lello e Irmao (Dependiendo del tiempo, ya que su última visita es a las 18h30)
- Catedral de Oporto:
Al final del día, podemos descender hacia la parte baja de la ciudad y conocer toda la ribeira del río Duero que envuelve a Oporto.
Desde el puente Luis I, hasta la desembocadura del río son unos 6km, pero tranquilos. No nos vamos a hacer el paseo en su totalidad. Dije que era un primer contacto con Oporto y una tarde tranquila ;)
Te enamorará esta parte, sobretodo cuando se empieza a iluminar todos los edificios, bodegas y, lo más atractivo el puente Luis I.
Pasearemos por la ribeira de Oporto, sus barrio más ribereños y pesqueros donde tenemos esencia de ciudad-pueblo, Barrio de Barrredo y Miragaia.
Si llegamos antes de las 18h30, podéis aprovechar para realizar la actividad del crucero de los 6 puentes del río, mejor manera para conocer toda la Ribeira.
Aprovechamos para atravesar este puente que se localiza en la mitad de ambas ribeiras y se puede cruzar por ambas partes.
Recomiendo atravesar por la parte de abajo (7 min andando) y visitamos Vila Nova de Gaia, otra ciudad.
Su ribeira, las bodegas en primera línea y hasta su mercado Beira Rio. Muy local, con propuestas y productos tradicionales, perfecto para cenar de tapeo.
Si llegamos a tiempo para ver el atardecer, subiremos hasta la parte alta de Gaia, dirección al Jardim do Morro.
Uno de los jardines más conocidos y espectaculares de esta ciudad.
Sus vistas son increíbles y se respira un buen ambiente.
Una vez el sol se haya escondido y hayamos disfrutado un rato relajados en este mirador, cruzaremos el mismo puente pero por la parte de arriba. Experiencia cruzando por ambas plataformas, hecha.
Los lugares claves en esta segunda parte del día son los siguientes
- Ribeira de Oporto
- Puente Luis I
- Ribeira de Gaia
- Mercado Beira Rio
-Half Rabbit
Este recorrido, se puede hacer por vuestra cuenta pero, si preferís que sea guiado y conocer más en profundidad el origen de Oporto, os recomiendo sin duda que hagáis este tour por la ribeira.
En el caso de que escojáis otro lugar para cenar, se me comunica porque mi intención es hacer el itinerario lo más ajustado a las preferencias de mis clientes. Tengo alternativas, lugares y restaurantes para todos los paladares.
Fue un día intenso, viaje, llegada, instalarse y pasear por la ciudad.
Día más que completo.
2

La primera actividad, claramente realizaremos un tour por la ciudad antigua, donde están ubicadas todas las atracciones turísticas y edificios más emblemáticos.
Un free tour por el corazón de la ciudad. Una actividad de 2h30min para conocer los 3000 años de historia de Portugal y poder descubrirla con nuestros 5 sentidos.
Los lugares de interés son los siguientes:
- Avenida dos Aliados
- Rua das Galerias de Paris
- Torre dos Clérigos
- Universidad de Oporto
- Cordoaria
-Centro cultural de fotografía Portugués
- Barrio Judío
-Mirador de Vitoria
- Rua das Flores
- Estación Sao Bento
-Catedral
Después del free tour, te propongo que toméis el tranvía línea 1 y aprovechéis para visitar la playa más cercana, Matosinhos. Esta otra ciudad con su paseo marítimo con vistas espectaculares.
El recorrido de la línea 1 es muy bonito, el río Duero de fondo, ambas ribeiras y nos acercamos hasta la desembocadura. (Passeio Alegre, última parada del tranvía)
Os bajáis del tranvía y tenemos el faro de Felgueiras, una parte menos turística de la ciudad.
Aprovechando, conectamos con el paseo marítimo de Matosinhos.
A lo largo de el, nos encontramos muchas tascas y restaurantes con comida local de la zona. Pescado y marisco fresco a buen precio.
Los restaurantes, como mencioné, los recomiendo de manera más personalizada, pudiendo hacer reserva y así nos olvidamos de la incertidumbre de llegar a tiempo y poder encontrar sitio.
Después de probar su gastronomía más local y haber conocido esta playa que disfrutan los portuenses durante el verano, podemos volvernos al centro de Oporto.
Ya por la tarde, en el caso de que os interese visitar alguna bodega, aquí te dejo mi recomendación sin duda alguna. Bodega Ferreira, es de las más populares, bonitas y con una visita muy interesante para aprender toda la historia y proceso de producción del producto más importante de la ciudad, el vino de Oporto.
Atención, todas las visitas a las bodegas respetan el mismo horario, desde las 10h hasta las 18h00.
Después de su visita, que no dura más de 40 minutos, regresaréis a Oporto dando un paseo rodeando la muralla de la que comentaba el primer día.
Volvemos por la ribeira de Oporto hasta encontrar Escadas do Caminho Novo, y llegando a pie (15 minutos) o en bus (parada de Cordoaria) a los Jardines del Palacio de Cristal. Durante un paseo por los tranquilos senderos de este gran jardín rodeado de fuentes, lagos, rosaledas y pavos reales, disfrutarás de unas increíbles vistas al Duero y su desembocadura en el Atlántico.
Regresaréis a vuestro hotel porque el segundo día ha estado más que completado. Pues tenéis la opción de regresar en bus o en taxi, bolt o Uber.
3

En tren, desde la Estación Sao Bento serán unos 50 minutos de trayecto.
Importante, la tarjeta del transporte público, es individual. Os compraréis una por persona agregando un título (un viaje) y a la vuelta repetiréis el proceso agregando un título más.
Para llegar a la estación de trenes, situada en el centro, podréis llegar andando perfectamente. En caso de que el alojamiento esté más alejado, llegamos con el metro de Oporto línea D, destino Sao Bento.
Una vez llegues a la ciudad solo tendrás que andar unos diez minutos hasta el casco histórico y seguir esta lista de lugares que ver en Guimaraes imprescindibles que puedes combinar con este free tour que te permitirá conocer mejor la historia de esta ciudad, famosa por ser la cuna de Portugal.
Después de esta actividad, de duración de 2h30 min, Puedes tomar el teleférico hasta el Santuario de Peña para disfrutar de hermosas vistas de la ciudad y recargar energías en Casa Amarela o A Cozinha, uno de los mejores restaurantes de Guimaraes.
4

Dado que todas las atracciones respetan el mismo horario, desde las 10h00 hasta las 18h30, utilizaréis la mañana para visitar mis imprescindibles de Oporto, vosotros podéis elegir las que más os interese o, realmente si son más de dos visitas las que quieres realizar, recomiendo sacar la PORTOCARD para un día ya que ofrecen descuentes de hasta el 50% en visitas como las siguientes:
-Palacio de la bolsa:
- Mercado de Bolhao
- Iglesia San Francisco
- Casa do infante
Esta tarjeta, también puede ser utilizada para restaurantes en la ciudad.
Damos por finalizado el itinerario para ciudad del norte de Portugal, elegida por segunda vez, mejor destino turístico europeo.
Categorías disponibles
· Desayunos incluidos.
· Todas las excursiones mencionadas en el itinerario como incluidas.
· Desayunos incluidos.
· Todas las excursiones mencionadas en el itinerario como incluidas.
Alojamientos
Actividades incluidas
Estas actividades no están incluidas en el viaje, pero puedes añadirlas con nosotros una vez realizada la reserva o por libre durante tu viaje.
- 3 noches en hotel según categoría seleccionada
- Visitas con entradas según se indica en el itinerario
- Asesoramiento para los vuelos de inicio y fin hasta Oporto
- Traslados aeropuerto/estación/puerto - alojamiento
- Vuelos de inicio y fin hasta Oporto (*)
- Seguro de viaje (*)
- Bebidas, comidas, tasas locales, propinas o cualquier otro concepto no mencionado en el apartado "El Precio incluye".
(*) Si lo necesitas te podemos ayudar en la búsqueda, gestión y compra de este servicio/producto sin coste adicional.
La documentación de todas las reservas (hoteles, transfers, actividades, ...) te la vamos a mandar por correo electrónico 15 días antes de la salida de tu viaje. Si necesitamos documentación adicional, te la vamos a solicitar por correo.
En caso de que alguno de los servicios ofertados no estuviera disponible en el momento de formalizar la reserva, estos serán reemplazados por uno de calidad igual o superior, siempre informando al comprador de dicho cambio. Por motivos de disponibilidad en la reserva de los servicios, el itinerario puede sufrir cambios de orden en las actividades que también serán notificados al comprador.
Requisitos de entrada Carnet de identidad o pasaporte en vigor.
Visado No se requiere visado.
Moneda Euro.
Idioma Portugués.
Electricidad 230 V. No requiere adaptador.
Salud No hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de la Unión Europea.
Huso horario UTC.
Otra información Web turismo de Portugal: http://www.visitportugal.com